Cómo arreglar tu jardín: las reglas de oro
Ya sea durante la construcción, la renovación de tu casa o simplemente por querer cambiar, renovar tu jardín es un trabajo largo. Saber colocar plantas, árboles, zona de huerta y muebles en un jardín no es tarea fácil. Acudir a un profesional puede aumentar rápidamente la factura dependiendo de la superficie a explotar. Es por eso que te doy algunos consejos para que los utilices para crear tu propio plan de jardín. Tan sólo necesitarás tiempo, ingenio y una tienda de productos para jardín.
Algunas reglas importantes para crear tu jardín ideal.
1. Define tus deseos y necesidades
En primer lugar, deberás enumerar las instalaciones que quieres poner en tu jardín: terraza, zona de barbacoa, cocina exterior, piscina, harto, huerta, huerto, parterres, paseo marítimo, patio, hamaca, etc. Luego, define el plantas que le gustaría plantar.
2. Respeta el terreno
Identifica los elementos existentes en tu jardín como árboles, taludes, setos. si es necesario, puede eliminar ciertos elementos. De lo contrario, tendrás que componer tu jardín con la naturaleza actual.
Para elegir qué tipo de plantas compondrán su jardín, debe determinar la naturaleza del suelo: arcilloso, franco, humus, arenoso o calizo. Asimismo, deberá fijarse en las zonas de sombra y sol, así como en la duración diaria del sol.
Si tienes zonas dónde las plantas no arraigan, opta por césped artificial.
Una huerta se ubicará más bien en un área sin sombra y muy soleada.
3. Encuentra tu estilo
Inspírate en sitios y revistas especializadas para darte ideas y guiar el estilo de tu jardín. Recuerde ser consistente con su hogar, colores, estilo arquitectónico, etc.
¿Eres más moderno?

¿Prefieres el estilo campestre?

4. Opta por formas redondas y sinuosas
La naturaleza rara vez es cuadrada y recta, para un jardín salvaje y natural, prefiere formas sinuosas para caminos y macizos de flores redondeados, evitando la simetría. Si optas por un jardín más moderno, puedes poner parterres con formas geométricas, pero no podes las plantas en línea recta, esto rompería la naturalidad de las plantas.
5. Componer con volúmenes y colores
Para elegir las plantas de tu jardín, tienes que pensar en ellas como adultas. Para darle relieve a tu jardín, tienes que jugar con la estacionalidad de las plantas, su forma, su altura y su color.
Las plantas imponentes deben colocarse más bien al fondo del jardín y las pequeñas, al frente. Crea macizos de plantas haciendo coincidir las plantas por color y tamaño.