Cómo recoger caracoles

La Guía de Helicultura de Orto da Coltivare continúa con una explicación dedicada a cómo recolectar caracoles. El momento de la cosecha es muy importante, se termina mucho trabajo y es necesario elegir los especímenes listos.

Índice de contenido [Ocultar]

  • Qué caracoles recoger
  • Al recoger caracoles

    • Cosecha matutina
    • Recolección durante el día
  • Almacenamiento de caracoles cosechados

¿Qué caracoles recoger

Es importante recoger los caracoles en el momento adecuado de su desarrollo: cuando los caracoles son jóvenes, además de ser más pequeños, tienen un caparazón demasiado frágil, que podría romperse durante la purga o el transporte, el caracol adulto, por el contrario, tiene una carne más sabrosa y un caparazón duro y resistente.

Los especímenes listos para ser recogidos son aquellos ya ribeteados, es decir, cuando se forma un borde a lo largo del borde de su caparazón, esto es un buen indicador para entender si se toma o no el caracol.

Al recolectar caracoles

La mejor época para cosechar caracoles es en los meses de otoño, especialmente en octubre y noviembre, cuando hay menos vegetación y es más fácil encontrar caracoles en las redes perimetrales.

Lo ideal es hacer colectas frecuentes: cuando empiecen a verse ejemplares ribeteados y por lo tanto aptos para la venta deben ser tomados inmediatamente, si los dejan en la crianza pueden correr el riesgo de depredación, además de quitarles la comida a los caracoles aún jóvenes que aún tienen que terminar de crecer. Los caracoles pueden ser colectados en diferentes momentos del día, dependiendo de las necesidades del criador y del tiempo disponible.

Colección de la mañana

Por la mañana es mejor ir a las vallas antes del amanecer, aprovechando la humedad de la noche y el rocío de la mañana. La «vida social» de los caracoles se desarrolla principalmente desde el atardecer hasta el amanecer, es en este período que los gasterópodos realizan sus funciones biológicas (apareamiento, puesta de huevos, alimentación), luego al recogerlos en la madrugada encontraremos a los caracoles todavía despiertos para pastar, en la vegetación o pegados a la red Helitex de la cerca.

Recogido durante el día

Si hay tantos caracoles que recoger, es mejor trabajar todo el día sin dejarse influenciar por los horarios. Especialmente al final de la temporada, cuando se encuentran más caracoles listos para ser recogidos y vendidos, es necesario dedicar más tiempo a esta operación.

Para recoger los caracoles durante el día hay que dejar de regar un par de días antes, y luego poner paletas o cajas de madera dentro de las vallas. Los caracoles atraídos por la madera se pegarán a las paletas, sólo hay que recogerlos y seleccionar los ejemplares a tomar.

El método de las paletas tiene dos ventajas: la primera es que para facilitar la clasificación de los ejemplares listos para vender, se eligen todos los caracoles de borde, mientras que los caracoles pequeños deben ser suavemente retirados y puestos de nuevo en el recinto para que sigan creciendo.

La segunda ventaja es que los caracoles se secan un poco en contacto con la madera y por lo tanto están menos mojados, lo que facilita el drenaje y el almacenamiento.

Preservación de caracoles recolectados

Después de la recolección los caracoles serán purgados y luego almacenados en cámaras frigoríficas, para su correcta conservación deben ser recolectados lo más secos posible, por esta razón no es necesario recolectarlos en caso de lluvia, y es aconsejable no regar las cercas al menos dos días antes de la recolección.

Este artículo ha sido escrito en colaboración con la empresa La Lumaca di Ambra Cantoni, que ha puesto a disposición del Orto Da Coltivare su experiencia, fruto de veinte años de experiencia en la cría de caracoles. La Lumaca organiza Reuniones Nacionales de Capacitación en Helicultura, para aquellos que quieran más información les sugiero que se pongan en contacto con La Lumaca ( info@lalumacaweb.it ), también digan que han encontrado el contacto en Orto Da Coltivare.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *