Recolección de kiwis: período y madurez

La cosecha del kiwi no es de las más sencillas porque es muy difícil de entender cuando el fruto está maduro, ya que la piel no cambia de color y el tamaño es también un parámetro insignificante.

Es un cultivo muy extendido en Italia, nuestro país se ha establecido a lo largo de los años como uno de los mayores productores del mundo. El fruto es de origen asiático, es producido por plantas femeninas de actinidia, un arbusto diódico trepador (es decir, con plantas sexualizadas) y suele cosecharse en noviembre.

La planta de kiwi es muy interesante porque es muy productiva. El período de cosecha a finales de otoño hace que la fruta sea muy agradable, ya que llega en un momento en que la producción de una gran cantidad de fruta fresca se agota. Por esta razón, la actinidia puede ser un hermoso cultivo para colocar en el jardín o huerto, sin olvidar que para fructificar se requiere la presencia de plantas tanto femeninas como masculinas.

Cómo y cuándo recoger kiwis

Período de recolección. La planta de actinidia entra en producción a finales de octubre, dependiendo de la zona climática y de la cosecha, se pueden encontrar frutos maduros durante todo el mes de noviembre e incluso después en diciembre, hasta que llegan las heladas.

Averigua cuándo elegir. Para decidir si se recoge o no un fruto de kiwi hay que evaluar su madurez, lo que no es muy sencillo porque la característica piel peluda es marrón tanto para el fruto no maduro como para el maduro, no hay variaciones que ayuden a entender cuándo está listo. El kiwi maduro es dulce y azucarado, pero si lo recoges sin madurar será agrio y poco sabroso, además de tener una carne dura. Los cultivadores profesionales utilizan un refractómetro, un instrumento que mide el contenido de azúcar. Los que cultivan por placer y tienen pocas plantas en el jardín no pueden permitirse este tipo de equipamiento. Por lo tanto, debe vigilar el momento con la experiencia y tratar de dejar el fruto en la planta durante el mayor tiempo posible. Lo importante es conseguir todos los kiwis antes de que lleguen las heladas, lo que arruinaría la cosecha.

Cómo coleccionar. Lo difícil es comprender qué frutos hay que desprender de las ramas de actinidia, entonces la acción de recolección manual es muy simple, se desprenden los kiwis cortando el tallo, es útil ayudarse con tijeras de jardín.

Madura los kiwis. Es posible cosechar kiwis que aún están inmaduros, en caso de que sea necesario almacenarlos en cajas con algunas manzanas. El etileno de las manzanas actúa como una hormona de maduración y acelera el proceso.

Preservación y propiedades

Después de la recolección. Para almacenar los kiwis cosechados, deben ser almacenados en las clásicas cajas de fruta que son respirables porque tienen agujeros. No deben estar muy juntos y en capas. Un lugar oscuro, seco y fresco garantiza el almacenamiento durante al menos un mes, siempre que haya circulación de aire. Si el kiwi se guarda en la nevera, se conservará el doble de tiempo.

Propiedades del kiwi . El fruto de la actinidia se caracteriza por un alto contenido de vitamina C, por lo que es excelente para evitar la influencia y puede sustituir a los cítricos, otro fruto disponible entre el otoño y el invierno. Además de esto, el kiwi también tiene un buen contenido de sales minerales y fibra y es positivo para la flora intestinal.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *